Seguridad alimentaria y nutrición
Clúster de Seguridad Alimentaria y Nutrición
El objetivo del clúster SAN es fortalecer la preparación y la capacidad técnica para responder a las emergencias humanitarias y proporcionar un liderazgo claro y responsabilidad en las áreas principales de la respuesta humanitaria en SAN.
A nivel de país, el objetivo es fortalecer las alianzas y la previsibilidad y rendición de cuentas de la acción humanitaria, fortalecer el triple nexo (humanitario – desarrollo y paz), mejorando la priorización y definiendo claramente las funciones y responsabilidades de las organizaciones participantes del Clúster/Sector.
Prioridades de la Respuesta
- Acceso inmediato y regular a asistencia con alimentos nutritivos y de calidad para víctimas de violencia, personas en procesos de retornos o confinamiento o afectados por desastres naturales.
- Prevención de todas las formas de desnutrición, promoviendo una alimentación adecuada en mujeres gestantes y lactantes y garantizando el tratamiento y recuperación de niños menores de cinco años con desnutrición aguda.
- Proteger los medios de vida agropecuarios esenciales para la disponibilidad y acceso a los alimentos de las personas afectadas por el conflicto y violencia armada, crisis y desastres de tipo natural.
- Desarrollar las capacidades productivas y medios de vida agrícolas y no agrícolas de las comunidades afectadas por el conflicto armado o los desastres naturales en contextos de crisis humanitaria y alta vulnerabilidad con enfoques de gestión del riesgo, étnico y de género.
- Abordaje intersectorial con WASH, CASH, Protección, Integración Socioeconómica, VBG y Educación.
Colombia: Infografía Medios de vida agrícolas y seguridad alimentaria en el contexto de la COVID – 19 [SP]

La siguiente infografía tiene como objetivo presentar los resultados de los efectos de la COVID-19 en el sistema agroalimentario, que incluye actividades agropecuarias, el suministro de alimentos, los medios de vida y la seguridad alimentaria de la población rural a nivel nacional realizada por la FAO entre los meses junio-agosto del 2021.
Para más información puede contactarse con:
Zandra Estupiñan- Coordinadora Clúster SAN:
zandra.estupinan@wfp.org
Mariana Valencia IM Clúster SAN:
mvalencia@immap.org