Colombia: SitRep 01 - Situación de salud asociada a la migración transfronteriza por conflicto armado (Vichada) - 15/03/2022
Colombia: SitRep 01 - Situación de salud asociada a la migración transfronteriza por conflicto armado (Vichada) - 15/03/2022

Mensajes Clave
Es de resaltar que el 50% de la población afectada son niños, niñas y adolescentes, lo cual representa unos riesgos diferenciales que deben ser abordados integralmente.
La mayor parte de la población es Indígena, lo cual plantea un desafío en la respuesta a la migración desde un enfoque étnico.
Están llegando las mujeres solas con niños y niñas, a la luz de una perspectiva de género es clave analizar el acceso a recursos de acuerdo a las características propias de las mujeres indígenas, las sobrecargas en tareas de cuidado que limitan el acceso a la asistencia humanitaria y otros aspectos en la respuesta desde la salud mental y la salud sexual y reproductiva.
Las comunidades de acogida tienen necesidades estructurales insatisfechas que agravan la situación en el acceso a derechos y aumentan la vulnerabilidad de las comunidades que están llegando.