Colombia: Boletín Humanitario Mensual - Julio 2014
Colombia: Boletín Humanitario Mensual - Julio 2014


En este número:
- Las víctimas tienen la palabra: Coordinador Humanitario.
- Ataques contra infraestructura, bloqueos de vías y fuertes lluvias, causan graves consecuencias humanitarias en Putumayo.
- Historias desde el terreno: Rostros de esperanza. Por OCHA Colombia.
- La Defensoría del Pueblo analiza causas estructurales de la situación humanitaria en la costa caucana. Por Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo.
- Comunidad internacional se moviliza para apoyar la respuesta humanitaria en Chocó.
- La crisis humanitaria del Chocó: Entre el olvida y la esperanza. Por Secretariado Nacional de Pastoral Social – Cáritas Colombiana.
- En julio se incrementaron niveles de violencia.
- Se activan planes de contingencia ante El Niño.
- Se realizó primer Curso de Consolidación UNDAC en Colombia.
- Progresos en el proceso de adjudicación de ERF.
- Colombia conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.
In this issue:
- The victims speak: Humanitarian Coordinator.
- Attacks on infrastructure, mass protests and heavy rains have serious humanitarian consequences in Putumayo.
- Stories from the field: Faces of hope. By OCHA Colombia .
- Ombudsman’s Office analyses structural causes of humanitarian situation along the Pacific coast of Cauca.
- International community mobilizes to provide humanitarian response in Chocó.
- Humanitarian crisis in Chocó: between hope and oblivion. By National Secretariat of Pastoral Social– Cáritas Colombia.
- Violence increases in July.
- El Niño alert and contingency plans.
- Colombia’s first UNDAC consolidation course.
- ERF allocation progress.
- Commemorating World Humanitarian Day in Colombia.