Colombia – Flash Update No. 1: Emergencia y afectaciones por inundación en Caucasia (Antioquia)
Colombia – Flash Update No. 1: Emergencia y afectaciones por inundación en Caucasia (Antioquia)

Colombia – Flash Update No. 1: Emergencia y afectaciones por inundación en Caucasia (Antioquia)
Al menos 5.000 personas (1.000 familias aproximadamente), pertenecientes a 12 barrios del municipio de Caucasia, resultaron damnificadas por inundaciones posterior al desbordamiento de caños y afluentes del río Cauca, en el marco de las intensas lluvias que se presentan desde el 28 de julio. A la fecha de la publicación de este informe, la administración municipal informa la pérdida de enseres y muebles, daños materiales en las viviendas, afectación en vías, centros educativos, parques y limitaciones en la movilidad (solo se puede transitar en lanchas por el nivel del agua), pero sin cuantificar.
Por la falta de recursos para atender la emergencia, se está a la espera de la declaración de calamidad pública por parte de la administración municipal, para poder acceder a recursos y responder a las afectaciones registradas.
Se identificó necesidad urgente de colchones y frazadas; además, el alcalde de la localidad advierte la necesidad de un traslado definitivo de las viviendas afectadas (>1.000), por encontrarse en zona de riesgo y sufrir de inundaciones cíclicas, situación ya evidenciada en publicaciones de años anteriores (Ver Flash Update).
El Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres -DAPARD, funcionarios del Consejo Municipal para la Gestión de Riesgos y Desastres -CMGRD y la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia, hacen presencia en las zonas y también evalúan las necesidades de población en materia de: seguridad alimentaria y nutrición, medios de vida; albergue y bienes no alimentarios; agua, saneamiento básico e higiene, salud y educación.
Organizaciones del Equipo Local de Coordinación (ELC) de Antioquia, hacen seguimiento de la situación en articulación con las autoridades departamentales para apoyar de manera complementaria.